5 consejos para recuperar una cuenta de WHATSAPP
Lo primero que debes saber que si tu cuenta ha sido suspendida es que seguramente hayas abusado de alguno de los términos de servicio de la aplicación. Esto no quiere decir que lo hayas hecho a mala fe, pero sí es muy posible que el motivo sea este, aunque también es cierto que hay casos de cuentas deshabilitadas por error o por falta de uso desde un tiempo prolongado.
Si te han suspendido la cuenta de WhatsApp no desesperes, ¡Tenemos la solución de como recuperar tu cuenta de WhatsApp!
Hemos preparado 5 sencillos trucos para recuperar tu cuenta en minutos o pocas horas.
Una vez suspendida tendrás que verificar qué ha ocurrido para que tu número haya sido objetivo de este tipo de sanción.
Primero debes saber qué existen dos tipos de suspensiones de WhatsApp, que dependerán mucho de qué actividad hayas realizado durante un tiempo o inmediatamente anterior al bloqueo.
Tipos de suspensión de cuenta de WhatsApp
Como te mencionábamos recién, la actividad que realices a través de tu cuenta puede hacer que WhatsApp ponga una lupa sobre tus comunicaciones. De acuerdo a la gravedad de lo que hayas hecho, en relación a las políticas de la plataforma, puede haber dos tipos de suspensión:
Suspensiones temporales
Si tu cuenta ha sido suspendida de forma temporal, podrás visualizar un temporizador en tu cuenta de WhatsApp, indicándote el tiempo restante para que puedas volver a disponer de tus conversaciones o si solo te indica un mensaje que “Tu cuenta a sido bloqueada por infringir las “políticas de servicio”
Generalmente se implementan plazos de 24 a 48 horas, en los casos más complejos puede durar unos cuentos días.
Este tipo de suspensión funciona más bien como una advertencia sobre acciones que has realizado que no son buenas prácticas de acuerdo a la empresa del Grupo Facebook.
Las suspensiones de cuentas de WhatsApp pueden ocurrir por:
- Usar aplicaciones no oficiales (WhatsApp Plus, WhatsON, WhatsSender) o las que afirman ser capaces de mover tus chats de WhatsApp de un teléfono a otro, son versiones alteradas de WhatsApp.
- Enviar mensajes masivos a personas que no te tienen en su lista de contactos.
- Envío de gran cantidad de mensajes de forma acelerada sin pausas.
- Alta tasa de marcados como SPAM
- Enviar una gran cantidad de mensajes con el mismo patrón o mensaje (texto sin personalizar).
- Alta cantidad de mensajes enviados por día desde un número nuevo (menor a 2 meses).
- Reportes por infracciones de derecho de autor.
- Programas automatizados que no cuentan con sistema de variables o campos personalizados de campaña.
Suspensiones permanentes
Este tipo de suspensiones pueden llevar a que tu número sea bloqueado para siempre y en el peor de los casos, pueden prohibir a tu empresa operar a través de WhatsApp.
Si estas realizando alguna de las actividades que mencionamos en las suspensiones temporales, es probable que antes de llegar a esta instancia recibas al menos una suspensión temporal. Al repetir estas acciones puedes generar que finalmente se ejecute una suspensión de tu cuenta.
Sin embargo, es posible que te generen una suspensión permanente en casos donde el contenido enviado a través de la plataforma sea contenido ilegal o que viole las condiciones del servicio.
Cuando la cuenta es utilizada para empresas o negocios, esto podría tener un impacto muy negativo en tus visitantes. No solo será tiempo perdido, sino que también podría costarte muchas ventas y clientes.
5 Soluciones para recuperar tu cuenta de WhatsApp
Lees estos 5 trucos para recuperar tu cuenta.
1.- Envia emails a soporte
Es importante que desde el primer instante puedas solicitar la recuperación de la cuenta desde tu celular. Puedes presionar el botón que aparecerá para recuparar o solicitar ayuda.
Ver aquí cómo redactar un email para WhatsApp.
2.- Redactar emails en ingles y español
Esto es clave, los sistemas iniciales de recuperación de WhatsApp están en idioma ingles, WhatsApp responderá de forma inmediata con una autorespuesta en ingles, es importante que respondas este email con los datos del teléfono, como número de cuenta, modelo e IP del teléfono e indicar la importancia que tiene la línea en tu negocio. Ver aquí los datos que debes incluir.
Si no recibes respuesta durante la primera hora, deberás enviar un segundo email esta vez en español con los mismos datos indicados anteriormente.
3.-Enviar un máximo de 2 a 3 mensajes de recuperación por día.
Debido a los millones de usuarios de la plataforma, este utiliza sistemas de automatización de respuestas, por tal motivo es importante enviar un máximo de 2 a 3 mensajes por día, si envías más mensajes por día es probable que los sistemas antispam bloqueen el mensaje de entrada.
4.- Solicitar desbloqueo de tu línea celular o IP
Este punto es de mucha importancia ya que si
Sabemos que WhatsApp no solo bloquea la cuenta, también la IP del celular y es probable que si ingresas una nueva cuenta en el mismo celular si antes ser desbloqueado tu nueva cuenta se bloqueará de forma automática.
4.-Tu cuenta con GMAIL
Ten siempre asociada tu cuenta de Gmail a tu cuenta de WhatsApp de esta forma será más simple la recuperación ya que el sistema asocia el número con el email del usuario.
5- Desinstala la aplicación, borra la basura del programa y reinicia el celular.
Reinstalar la aplicación, eliminar la aplicación no oficial usada, es necesario esto antes de enviar los emails para que sea levantada la suspensión.
Importante: Contactarte con Soporte no garantizará que la suspensión sea levantada ya que la decisión final la tiene la plataforma.
Si la cuenta bloqueada no era de mucha importancia o tiene poco tiempo de uso, puedes optar por un nuevo número para evadir la suspensión, sin embargo desaconsejamos fuertemente esta práctica ya que, por un lado, no solucionara el problema de raíz y por otro lado perderás toda la información relacionada a tu otra cuenta.
La mejor solución a largo plazo para que no te bloqueen tu cuenta de WhatsApp
Debemos destacar que ninguna de las “soluciones” antes mencionadas funcionará a largo plazo si es que envías una gran cantidad de mensajes por día o incumples las políticas de la plataforma.
Para lograr estabilidad en las comunicaciones y evitar posibles suspensiones a futuro lo mejor será utilizar sistemas probados que garanticen el envío
Nuestra aplicación Whatsflash esta optimizada para el envío de mensajes masivos para WhatsApp, ofrece la posibilidad de enviar cientos de mensajes salientes a tu base de datos con solo cargar un archivo en excel. Superaras el tope máximo de 1500 mensajes diarios sin ser penalizado.
Te permitirá crear plantillas personalizadas de mensajes salientes para alcanzar más usuarios con menor esfuerzo.
¡Contáctate con nuestros agentes de ventas hoy y conoce más sobre los beneficios para tu negocio!
Las 10 mejores herramientas para trabajo desde casa, herramientas gratuitas y de pago para teletrabajo
Las nuevas tecnologías y con el acceso al Internet las empresas evolucionaron de una forma exponencial, la distancia física ha dejado de ser un problema.
En la actualidad podemos trabajar desde cualquier lugar o cualquier parte del mundo, sin rigurosos horarios o malos ambientes de trabajo.
El teletrabajo es el futuro y el presente para muchas empresas tecnológicas y que están a la vanguardia debido a ello existe un gran numero de startups que quiere dar solución a estos problemas como es el tener una gran nomina de empleados, equipos e infraestructura.
Y es que el teletrabajo es como una revolución para las empresas, según estudios han confirmado que el teletrabajo aumenta la productividad debido al buen estado de animo de los empleados. Además que las empresas pueden contar con un gran equipo desplegado en cualquier lugar del mundo, abrir operaciones en regiones nunca antes pensadas y sin tener que pensar en problemas de espacio de oficina o infraestructura.
En cualquier caso, teletrabajar es algo que cada vez se practica más en determinados sectores. Por un lado, la mayoría de las empresas empiezan a darse cuenta de que teletrabajar no significa mandar a sus empleados a casa a vacacionar, pues deberán reportar de igual forma y deberás medirlos por cumplimientos.
En definitiva una buena gestión de teletrabajo no tiene por qué perjudicar a la compañía o resultar complicado para los empleados.
Pero ¿cuál es la duda que salta con el teletrabajo?
Cuando se apuesta por el trabajo remoto, la comunicación es fundamental si partimos de que nuestro equipo no se encuentra en el mismo sitio. El boca a boca en la oficina es la manera más fácil de comunicarte con tus compañeros de trabajo, solicitar algo o reunirte con el equipo, pero cuando teletrabajas hay que reinventarse y reinventar la comunicación y para ello existen muchísimas herramientas que te permitirán automatizar, contactar y gestionar de forma remota.
Aquí puedes ver una selección de las 10 mejores herramientas para teletrabajo:
- Slack
- Zoom
- WhatsFlash
- Skype
- Hangouts
- Trello
- Google Drive
- Hootsuite
- Wetransfer
A la hora de comunicarte con la empresa y clientes apuesta por lo sencillo.
Las plataformas de chat y videoconferencia son una forma de comunicación ágil, directa, sencilla y muy útiles. Recomendamos usar aplicaciones como WhatsApp, Slack, Zoom, Skype o Hangouts.
Herramientas para organizarse con el trabajo.
La organización no tiene porqué ser tan complicado. Para esto te recomendamos las 2 de las mejores herramientas de teletrabajo Trello y Slack.
Trello es una excelente herramienta que facilita el trabajo colaborativo mediante el uso de tarjetas, listas y tableros. Permite al usuario organizar y priorizar los proyectos según su importancia con la posibilidad de añadir comentarios, adjuntar archivos, poner fechas de vencimiento, y muchos más detalles que te ayudarán a profundizar y a ser más productivo.
Sin duda alguna entre las mejores herramientas de teletrabajo para comunicación se encuentra Slack. Nació con el objetivo de reemplazar el correo electrónico dentro de las empresas. Es la herramienta ideal para trabajar en equipo. Ofrece a todos los miembros de un grupo una visión compartida del progreso y un propósito claro para trabajar en canales.
En lugar de tener una sola bandeja de entrada desbordada, como en el caso del correo electrónico, Slack organiza las conversaciones en canales. Esto supone la creación de espacios organizados para todo lo relacionado con un proyecto, tema o equipo. También simplifica el seguimiento de conversaciones y la búsqueda de información en un archivo. Te permite elegir qué conversaciones crees que son prioritarias y más importantes, y cuáles pueden esperar.
A la de gestionar clientes en redes sociales
Sin duda alguna la mejor herramienta para gestión de redes sociales sigue siendo Hootsuite si es que no quieres tener los mensajes regados o tener que gestionar desde cada plataforma por separado o programar publicaciones mientras duermes o realizas otras tareas esta es la mejor opción, cuenta con una versión gratuita y funcionalidades avanzadas en su versión de pago.
Herramienta indispensable para contactar a cientos de personas, vender y gestionar contactos por WhatsApp.
Si su negocio necesita automatizar la contáctabilidad por WhatsApp a grandes grupos de empleados, aumentar la difusión de promocionales o comunicación directa con sus clientes, Whatsflash es una excelente solución que le ayudará minimizando al máximo la operatividad diaria.
Whatsflash es una poderosa herramienta que permite alcanzar y contactar un gran número de sus colaboradores, prospectos o clientes por medio de campañas de WhatsApp Marketing ya sea enviando mensajes de texto, video, audio, imagen en tan solo unos cuantos clicks.
¿Cómo puedo usar esta herramienta en mi negocio?
Por ejemplo, si eres del área de RRHH y necesitas notificar a todo el personal de unos 1500 empleados, probablemente llamando uno por uno sea una locura operativa y terminarías en unas semanas, para ello podrías usar la solución de Whatsflash y enviar una campaña masiva por medio de WhatsApp con la comunicación a todos tus empleados, llegando así en unos pocos minutos.
Para el equipo de cobranzas, si tiene una gran cantidad de clientes que mantienen una deuda con su establecimiento, puede enviar una campaña personalizada que permita indicar el nombre del deudor, fecha, cuota pendiente, entre otros campos que su negocio requiera.
Para el equipo de ventas el tener muchos prospectos o leads a la larga se convierte en un dolor de cabeza al tener que llamar a tantas personas de las cuales no todos son potenciales clientes, pues bien para esto podrás enviar recordatorios de citas, promocionales, comunicaciones y hacer remarketing de una forma muy simple y así priorizar las llamadas a los prospectos potenciales. (Ver video).
Herramientas para guardar archivos y enviar archivos de gran tamaño
Google Drive permite a los usuarios guardar, compartir y acceder a sus archivos desde cualquier dispositivo, con 15 GB de espacio GRATIS disponible. Con el plan de empresa, Google Drive ofrece a las organizaciones pagar solo por el espacio de almacenamiento que utilicen los empleados. Estando incluidos Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones de Google.
Gracias a esta herramienta, solo con una cuenta en Google podrás acceder a tus archivos desde cualquier lugar del mundo, y desde cualquier dispositivo. También puedes compartir archivos y carpetas invitando a otros usuarios, sin necesidad de descargarlos y adjuntarlos en un correo electrónico.
WeTransfer es la plataforma perfecta para enviar archivos de gran tamaño de manera fácil y rápida. Es una herramienta basada en la nube diseñada especialmente para la transferencia de archivos pesados, a una o más personas, mediante el correo electrónico.
La principal ventaja de esta plataforma, a diferencia de la anterior, es que no necesitas tener una cuenta para utilizarlo. Ni el que envía el archivo, ni el que lo recibe. También te permite crear cuentas personales ya que, además de la versión gratuita, cuenta con un plan de pago con el que puedes beneficiarte de enviar hasta 20 GB en archivos.
¡Es el momento de adaptarnos y debe ser rápido!
Si crees que esto aportará valor a alguien de tu equipo no dudes en compartir esta información o dejarnos tu comentario si deseas que profundicemos más estos temas.
Un fuerte abrazo.
¿Cómo recuperar cuenta suspendida de WhatsApp?
Veo el mensaje “Tu número de teléfono o cuenta de WhatsApp esta suspendido”. Contacta con Soporte para recibir ayuda.”
¡Tranquil@! hay una solución para recuperar tu cuenta. Si te encuentras en ese caso te vamos a dar algunos pasos de cómo recuperar una cuenta de WhatsApp suspendida.
Aquí te dejamos los pasos para recuperar tu cuenta suspendida o por bloqueo de WhatsApp.
En la actualidad WhatsApp cuenta con más de 1500 millones de usuarios en todo el mundo y es una de las plataformas más usadas diariamente para uso personal y comercial, pero no toda la gente la usa de la misma manera es por ello que en el momento que la plataforma detecta alguna actividad anormal, automáticamente suspenden tu cuenta.
Principales motivos.
- Alta tasa de marcados como SPAM.
- Alta cantidad de mensajes enviados por día desde un número nuevo (menor a 2 meses).
- Un mismo mensaje para todos.
- Reportes por infracciones de derecho de autor.
- Uso de aplicaciones no admitidas como WhatsApp Plus, GB WhatsApp, o las que afirman ser capaces de mover tus chats de WhatsApp de un teléfono a otro, son versiones alteradas de WhatsApp.
- Programas automatizados que no cuentan con sistema de variables o campos personalizados de campaña.
Aquí los pasos que debes seguir para recuperar tu cuenta suspendida o bloqueo de WhatsApp.
1. Abre tu cuenta de correo, crea un nuevo mensaje y añade una de esta direcciones de correo acorde al sistema operativo de tu cuenta. Es importante que la solicitud de recuperación se la realice con el email asociado a la cuenta de WhatsApp.
Android
android_web@support.whatsapp.com
Iphone
iphone_web@support.whatsapp.com
Telefono windows
Otros
2. En el mensaje debes poner tu número de teléfono + el código de área de tu país. Ejemplo: En Ecuador el código de área es + 593 seguido de tu número, queda algo así +593 955555555
3. Detalle también el modelo exacto de celular en que usabas la cuenta de WhatsApp suspendida (En algunos casos WhatsApp también bloquea el dispositivo de tal forma que si colocas otro chip casi de seguro te vuelven a bloquear ).
4. Por último comenta en el mensaje lo ocurrido, de ser posible mejor en inglés. Puedes decirle que no has infringido normas ni nada parecido y por supuesto pídeles que vuelvan a activar tu cuenta de WhatsApp.
En este paso WhatsApp te genera una respuesta automática en el cual pueden resolver tu caso en el primer email, caso contrario, deberás enviar un nuevo email insistiendo que tu cuenta es muy importante ya que la usas para tus clientes o de ser personal algo válido de tal forma que prioricen tu caso.
En esta etapa debes tener algo de paciencia ya que en muchos de los casos puedes recuperar tu cuenta el mismo día, pero algo que debes saber es que si tu línea tiene menos de 2 meses el umbral de historial es bajo y por lo tanto costará mucho mas tiempo la recuperar la cuenta, por el contrario si tu número es antiguo tiene mayor umbral de historial o una buena cantidad de contactos lo cual hará más sencillo la recuperación de la cuenta.
Pero tranquilo si todo va bien, en pocas minutos, horas o días podrás utilizar nuevamente tu cuenta de WhatsApp sin ningún tipo de problemas.
Si no es así debes seguir insistiendo enviando más correos, lo normal es que WhatsApp con el tiempo te la restablezca nuevamente y puedas usar la app más usada en el mundo sin problemas. Sigue también estos simples pasos de Trucos de cómo evitar el bloqueo de una cuenta WhatsApp
No olvides dejarnos un comentario y si necesitas más ayuda estaremos encantados de ayudarte.
Trucos de cómo evitar el bloqueo de una cuenta WhatsApp
En esta entrada te enseñaremos con evitar el bloqueo de tus cuentas de WhatsApp, uno de los principales problemas que tienen los usuarios.
Si en la actualidad envías campañas masivas o realizas difusiones muy seguido, corres una alta probabilidad que WhatsApp bloquee tu cuenta.
Debes tomar en cuenta que WhatsApp puede suspender las cuentas de los usuarios sin previo aviso.
Estos bloqueos son la respuesta a comportamientos que a criterio de WhatsApp, violan los términos de servicio de la compañía y, en concreto, del apartado “Uso aceptable de nuestros servicios”, disponible en las condiciones detalladas en su web.
En estos casos, el usuario verá en su pantalla el siguiente mensaje:
“Tu número de teléfono no está autorizado para usar nuestro servicio o “Tu número de teléfono está suspendido en WhatsApp.
Si la persona que ha sido bloqueada cree que la suspensión se debe a un error, puede escribir un correo electrónico a support@whatsapp.com o mira más detalles en este link de como recuperar una cuenta suspendida de WhatsApp.
¿Cuales pueden ser los motivos por los que WhatsApp puede bloquear una cuenta y cómo evitar el bloqueo?
1.- Si “muchos usuarios” han bloqueado a un mismo remitente o marcado como SPAM en un “lapso corto de tiempo”, dicho emisor puede ver suspendida su cuenta.
WhatsApp no concreta a partir de qué número de bloqueos, en un determinado periodo, considera que puede existir un uso inapropiado de su servicio y tan solo recomienda comunicarse a través de su app con usuarios conocidos que deseen recibir mensajes de ese remitente.
2.- El envío de un mismo mensaje a “muchas personas” con el mismo mensaje también puede traducirse en la suspensión temporal de la cuenta de WhatsApp del emisor de esas comunicaciones.
Una vez más, la compañía no especifica cuál es el límite de contactos a los que se puede enviar un mismo mensaje sin correr ese riesgo.
3.- WhatsApp añade una razón más genérica que puede ser motivo de este tipo de bloqueos temporales:
Si la propia compañía “sospecha” que el usuario ha violado sus Términos de Servicio.
Si en algún momento te encuentras ante alguna de estas situaciones, la única solución es que contactes lo antes posible con WhatsApp vía mail en la siguiente dirección: support@whatsapp.com o mira en este link como recuperar una cuenta suspendida de WhatsApp.
Usar Whatsflash como herramienta de enviar mensajes masivos
Whatsflash da múltiples alternativas para poder minimizar al máximo y evitar el bloqueo de sus cuentas de WhatsApp.
1.- Mediante esta herramienta de WhatsApp Marketing puede programar un retardo entre envíos y crear variaciones de tiempo.
2.-Una técnica muy usada es enviar saludos, preguntas o despedidas distintos usando la función y plantilla de variables,
Esta opción ayudará a minimizar el riesgo de bloqueo en más de un 90% ya que hace que cada mensaje sea único y diferente al variar el mensaje en cada contacto. Esta es la opción que recomendamos usar con mayor frecuencia ya que de lo contrario el riesgo de bloqueo es mayor.
3.-Recuerde usar campos personalizados como nombre o distintas imágenes esto hará que pueda enviar una mayor cantidad de mensajes por campaña ya que hace que cada mensaje sea diferente.
4.-Los emoticones aleatorios en cada envío son necesarios y deberán ir en el 100% de sus campañas, recuerde usar esta plantilla en cada uno de sus envíos de esta forma podrá aumentar la cantidad de mensajes a enviar por día.
5.- Puede enlazar múltiples cuentas o números de WhatsApp en sus envíos, de esta forma podrá distribuir la campaña entre varias líneas, use esta opción cuando son nuevos contactos o bases de datos en frio o que no han sido contactados en un periodo largo de tiempo.
6.- Puede definir auto-respuestas con el Chatbot integrado en Whatsflash, esto hará que el mensaje tome mayor valor para WhatsApp.
7.-Las primeras 2 a 3 campañas no deben ser de ventas, recuerde en la actualidad los públicos funcionan distintos, deberá lograr que estás personas interactuen con su marca ya que de esta forma WhatsApp validará el ingreso. Aquí algunos consejos más
Recomendaciones finales:
- Cargar la base al gmail o cuenta asociada en WhatsApp.
- Asociar una cuenta de correo al número.
- Los chips deben tener al menos 2 meses mínimo de antigüedad.
- Enviar de menos a más hasta tener un historial más amplio.
- No usar textos muy largos en las campañas (máximo 3 líneas)
- Colocar una imagen vendedora que sea clara en comunicación.
- Muy importante el uso de variables en el mensaje.
- Añadir al menos un campo personalizado en la campaña.
- Los emoticones son una buena opción, puedes usarlos de tipo aleatorio en las campañas.
- Usar variaciones en imagen o con nombres distintos es una opción muy recomendada.
Si aplicas correctamente estos consejos además de una buena estrategia en el envío de sus mensajes, le podemos garantizar el éxito en cada una de sus campañas y minimizar al máximo el bloqueo de sus cuentas de WhatsApp.
5 consejos de marketing por WhatsApp para aumentar ventas.
Claramente sabemos que WhatsApp se ha convertido en el software de mensajería instantánea más querido y preferido por los usuarios y empresas.
Es por ello que como marketers o encargados del área comercial debemos ser muy cuidadosos y creativos al momento de enviar una campaña por este medio.
A continuación, conocerás 5 consejos de marketing por WhatsApp para aumentar ventas.
1.- Comunicación sencilla
WhatsApp le permite comunicarse con sus prospectos o clientes por medio de imágenes, notas de voz, video, documentos o texto. Sin embargo, si esta manejando una cuenta de empresa, las respuestas deben manejarse a través de mensaje (es decir, la empresa no debe contestar a través de una nota de voz). Si el cliente es potencial y requiere una llamada pues es momento de generar una llamada instantáneamente.
Use un lenguaje con tono amable sin perder la profesionalidad que debe tener la marca. En algunos casos dejar las formalidades vienen bastante bien por este canal, aun así, esto dependerá mucho de tu estrategia comunicacional con el cliente, aquí recomendamos utilizar entre dos a tres líneas como o máximo en el primer mensaje, recuerda que solo tienes 2 a 3 segundos para captar la atención.
2.-Armar una buena estrategia y crear contenido relevante
En WhatsApp a diferencia de otros medios tradicionales, tiene un alto impacto por lo que consideramos una poderosa herramienta que sino la usamos correctamente podemos perder esa primera atención. Como ya lo hemos mencionado tenemos a penas de 2 a 3 segundos para captar la atención del usuario, es claro que no tendrá todo el tiempo para revisar un contenido muy extenso.
Armar una buena estrategia tanto en imagen como en contenido antes de cualquier envió masivo es clave, las primeras campañas deben ser con el objetivo de generar interacción, más no de vender, debes lograr que tu prospecto potencial o cliente no sienta que solo le quieres vender, más bien hacerle sentir que quieres darle un buen servicio o beneficio.
Aquí recomendamos dividir las campañas en un 70% para comunicación o interacción y un 30% para ventas, este número sin duda es variable dependiendo su modelo de negocio, pero en la mayoría de los casos esta es una buena fórmula.
Cuando envíes contenido, promociones, eventos entre otros acerca de producto o servicio, recuerda que la comunicación debe ser simple.
Contenido corto: Usar entre dos a tres líneas de texto como máximo en una comunicación masiva.
Imagen o video de alto impacto: Antes de enviar tu campaña con imagen realiza una prueba con tu equipo de trabajo o amigos cercanos y consulta que tan atractivo resulta esta para ellos y si el mensaje fue claro para ellos.
La imagen deberá usar textos claros, grandes y llamativos.
Tamaño y peso de imagen: recomendación 850×850 px, en este apartado podrás ver más a detalle (mejores practicas de imagen para WhatsApp).
Añadir url´s y números de teléfonos: Si tu contenido a publicar es muy extenso te recomendamos usar un enlace donde detalles más información, así también como añadir números de contacto directo para quienes desean contactarte.
3.-Utilizar mensajes personalizados
Siempre menciono en mis capacitaciones que entre mejor segmentada, organizada tengas tu base de datos será un arma poderosa para tu negocio.
Si tienes varios tipos de clientes o comportamientos, no debes dejar pasar este punto de mucha importancia.
Ejemplo de errores comunes:
Un cliente realizo la compra en su establecimiento por un tratamiento de rinoplastia hace una semana atrás, a la semana siguiente usted envía un promocional por WhatsApp del 15% de descuento en rinoplastia a toda su base de contactos y clientes. Al no tener segmentada su base correctamente, este cliente recibe el promocional e indica que porque no lanzaron antes este promocional o porque le envían esto si hace poco se operó, esto no cabe duda que no habla nada bien de nuestro negocio y la forma de mercadear es de principiantes.
Lo correcto sería:
Un cliente realizo la compra en su establecimiento por un tratamiento de rinoplastia hace una semana atrás, a los pocos días usted le envía un mensaje personalizado con su nombre y un mensaje deseándole una pronta recuperación y que espera verla pronto ¡Haz la prueba y verás el impacto que logras!
4.-Utilizar mensajes predeterminados
Las personas que usan WhatsApp requieren siempre la inmediatez de la respuesta, aun así, no todas las consultas de los clientes tienen por qué tener la misma expectativa de respuesta, ya que no siempre contamos con el equipo operativo para responder grandes colas de mensajes.
Es ahí donde deberá identificar el tipo de consulta de cliente y saber gestionar la respuesta de forma eficiente sin perder valiosos segundos. Como una buena practica sugerimos dividir por prioridades o creando protocolos de respuestas:
Respuesta urgente: Son aquellas conversaciones donde la expectativa de respuesta a un mensaje es inmediata. Por ejemplo, tengo una avería el sistema de facturación en mi local y necesito que venga alguien a resolverlo. Para este cliente si no respondemos de forma inmediata será una mala experiencia y hablará muy mal de nuestra empresa, por el contrario, si damos una solución inmediata a su caso por esta vía lograrás tener un cliente feliz que hable bien de tu marca.
Puede esperar: Son aquellas conversaciones donde el cliente no tiene una expectativa de respuesta inmediata. Por ejemplo, quiero solicitar una copia de mi factura del mes pasado o confirmar que está bien mi reservación de una cena para el mes entrante.
Identifica correctamente el tipo de respuestas comunes o frecuentes dentro del negocio, esto te permitirá crear un documento con respuestas de venta o soporte de tal forma que no se pierda mucho tiempo en responder este tipo de consultas, con esto ahorrará tiempo en operatividad y mantendrá a los clientes más enganchados con su marca.
No abuses de las autorespuestas: Las autorespuestas en WhatsApp son las preferidas por las empresas y emprendedores pero son mal utilizadas o con copys incorrectos. Los mensajes configurados automáticamente son una gran ayuda para cuando tenemos mucha carga operativa, vamos conduciendo u otros. Pero si no están bien configuradas estas se convierten en molestas ya que no siempre son del agrado de los clientes o potenciales clientes que en muchos de los casos cuando le dices algo como: “Hola que tal?. Gracias por escribirme dame unos minutos y enseguida te respondo” y tiene algo urgente que solucionar en su negocio que depende de ti, esto se convierte en una verdadera molestia, el usuario siente que no se le da la importancia del caso y se convierte en algo que afecta tu marca. Es por ello que si no tienes respuestas automáticas con buenos copys, un bot basado en respuestas claves o basado en inteligencia artificial es mejor no usarlas.
5.- Analizar ROI de cada campaña
Después del lanzamiento de cualquier acción de marketing, una de las tareas a realizar es analizar el retorno de inversión (ROI). El objetivo es conocer las respuestas obtenidas tras la ejecución de la campaña, este hace referencia al valor en términos económicos. Es decir, consiste en saber cuánto se ha invertido y cuánto se ha obtenido gracias a esa campaña de marketing.
Ejemplo de medición de ROI
Una empresa envía una campaña por medio de WhatsApp masivo, se puede medir el impacto de la campaña sobre una base de contactos. Usted envía a una base de 1000 contactos con un anuncio en un formato atractivo que invita a comprar un producto equivalente a $200 dólares.
Este sería el flujo:
Recepción del mensaje (1000 personas)
Apertura del mensaje (1000 personas)
Click en el enlace de producto (200 personas)
Clientes realizan el pago del producto por internet (100 personas).
Para este ejemplo se producen diferentes tasas de éxito según la etapa, generándose un embudo de conversión. De los 1000 contactos enviados, interesa saber cuantos han generado ventas y cuantos se han quedado por el camino. Aquellos que no generaron ventas, puede ser por diversos motivos, que debemos detectar corregir los errores y poder incrementar hasta el paso final.
Deberá hacerse las siguientes 2 interrogantes:
¿Cuánto ha costado la campaña de envió de mensajes por WhatsApp y cuál ha sido el beneficio neto obtenido por la misma?
¿Mi campaña fue exitosa o un fracaso?
Para este ejemplo de los 1000 mensajes enviados, se han conseguido 100 ventas, lo que supone una tasa de éxito del 10%.
Saque los cálculos para responder estas interrogantes:
Plataforma de envío de mensajes por WhatsApp = $100/mes
Ingresos brutos obtenidos por la primera campaña = $20.000 (100 ventas x $200= $20.000)
Esto tomando como referencia una campaña usted a generado $19.900 dólares en ganancias.
fórmula para calcular el ROI = (Beneficio – Inversión) / Inversión *100
No menos importante el conocer los motivos por los cuales los destinatarios de los mensajes por WhatsApp no llegan al final del proceso de compra es importante porque así se puede transformar el embudo hacia otro diferente que le de una conversión mayor. Los motivos pueden ser muy diversos, destinatarios o números incorrectos, el precio le parece demasiado alto o que la comunicación no es clara. Todo ello hay que ir averiguándolo a través de diferentes técnicas para poder mejorar y así aumentar el ROI por cada campaña.
Si te gusto esta publicación no dudes en dejarnos tus comentarios.